
Dos segundas partes nos llegan a las carteleras este primer viernes de julio y, oh, sorpresa, resulta que ambas son interesantes. Es más una de ellas no es sólo interesante sino que además también se presenta como el mejor blockbuster del verano; un prodigio de emoción, humor, aventuras, guiños a tutiplén y demás delicias de las multisalas con un poco de cabeza. Y la otra pretende arrasar entre el sector infantil con una nueva vuelta de tuerca a un mundo ya conocido poblado por supervillanos y niños neesitados de aventurillas. En otras palabras: bienvenidos al verano, bitches.
Star Trek: en la oscuridad
Finalmente. Vuelve JJ Abrams con su rejuvenecida saga trekkie y demuestra una vez más estar a años luz de cualquier competidor: su revisión del universo creado por Gene Roddenberry está trufado de ganchos para fans y conversos, y despliega una capacidad constante de renovación del sense of wonder envidiable. No es sólo que sus películas estén escritas desde la más pura voluntad juguetona y el sentimiento más aventurero, es que su claridad narrativa es casi única en el panorama palomitero y su capacidad de crear personajes y situaciones carismáticos es inaudita. ¿Hemos dicho ya que nos encanta? Star Trek: en la oscuridad certifica la frescura infinita de un díptico deslumbrante y augura un futuro inmejorable de cara al próximo resurgimiento de la saga skywalker.
Lee la crítica de Star Trek: en la oscuridad

Gru 2. Mi villano favorito
El malvado con pinta de híbrido entre Oswald Cobblepot y Fétido Addams vuelve en su segundo asalto dispuesto a arrasar las taquillas familiares veraniegas y, a ser posible, usurparle el trono a Los Croods como peli de animación más exitosa del año. Oh, esperad, que ahí está Monstruos University. Nada, no he dicho nada. Pero vamos, que cuanto menos Steve Carell y Kristen Wiig -o por lo menos sus voces- son un buen reclamo para que los padres nerds lleven más contentos a sus retoños y, de paso, se aseguren un rato no especialmente insultante. Ni mucho menos, si la primera ya era una película maja esta asegura más humor, más aventuras y más minions. Firmamos con gusto. Pero eso sí, jamás doblada.

La mejor oferta
La última propuesta del trío de recomendadas de la semana no es sino la nueva película de un Giuseppe Tornatore que ha dividido a crítica y público. Los unos de los otros porque aunque ha sido un rotundo éxito en Italia, la opinión generalizada de la crítica no es muy positiva. Pero además entre los propios críticos hay división: están los que la consideran infumable y los que la ven como un digno intento de acercar las esencias de la clase y la elegancia cinematográficas (o como sea) a terrenos algo más complacientes. Es nuestro caso, que vemos en ella un agradable entretenimiento embustero con elementos cinematográficos muy, muy sólidos. Hay que saberla aceptar y entonces no está nada mal.
Lee la crítica de La mejor oferta
Y el trío de estrenos destacados se completa con otros cuatro títulos menos vistosos pero, quién sabe, quizá hasta igualmente interesantes. Es el caso de Hijos de la medianoche, nuevo drama de Deepa Mehta tras Cielo, esta vez relatando la historia reciente de India a partir de la vida particular de dos personas nacidas en un mismo momento, concretamente el día de la independencia de India.
En una similar linea autoral, la chilena Violeta se fue a los cielos supone el regreso de Andrés Wood, responsable de Machuca, que en esta ocasión toma la vida de Violeta Parra como excusa para montar un biopic atíqpico, más bien anárquico. Por su parte, la producción canadiense El vendedor, cierra el apartado de cine autoral, frente al estreno de 21 and Over, nueva crónica americanísima de la juventud fiestera e irreflexiva del momento. Se quiere una producción salvaje sobre las fiestas juveniles y, la verdad, no estamos muy seguros de si cumple su cometido. Pero ahí está, para peterpanes irredentos.

Source:
http://www.lacasadeloshorrores.com/2013/07/estrenos-de-la-semana-5-de-julio.html